Tratamientos de agua de refrigeración de nueva generación para reducir el impacto ambiental

Ultra-Pure Water Systems

Ultra-Pure Water Systems

In an industry where quality is critical, ultra-pure water from Veolia provides a solid foundation for pharmaceutical and biotech excellence. Discover how our solutions can elevate your operations, safeguard your most critical products, and improve sustainability.

Los retos actuales del tratamiento de agua de refrigeración

En el panorama industrial actual, los responsables de instalaciones se enfrentan a un dilema crítico: cómo mantener un rendimiento óptimo de los sistemas de refrigeración y, al mismo tiempo, cumplir con normativas medioambientales cada vez más estrictas y con los objetivos de Net Zero. Los tratamientos químicos, hasta ahora el pilar de la gestión del agua de refrigeración, plantean hoy serias preocupaciones medioambientales y un riesgo creciente de incumplimiento.

Los sistemas de refrigeración enfrentan múltiples amenazas simultáneas: incrustaciones que comprometen la eficiencia, corrosión que deteriora equipos de alto valor, y proliferación microbiológica que genera riesgos operativos continuos. Este panorama se agrava con el endurecimiento de los límites de vertido de fósforo y el incremento constante de los costes de tratamientos químicos, convirtiendo la búsqueda de soluciones eficaces y sostenibles en una prioridad crítica.

Aquí es donde entra en juego la nueva generación de tecnologías para el tratamiento del agua de refrigeración. Nuestro portafolio de productos innovadores responde directamente a estos desafíos con una química menos agresiva y una ingeniería más inteligente. Desde el revolucionario E.C.O.Film*, libre de fósforo y zinc, hasta el estabilizador de cloro biodegradable HYP1500, cada solución está diseñada para ofrecer la máxima protección al tiempo que impulsa los objetivos medioambientales.

Descubre cómo nuestros tratamientos de agua de refrigeración más sostenibles están ayudando a instalaciones de todo el mundo a transformar sus operaciones, reducir su huella ambiental y avanzar hacia sus objetivos de Net Zero, sin renunciar al máximo rendimiento de sus sistemas.

 

Screenshot 2025-08-28 17.36.49

Tecnología E.C.O.FILM*:
Tratamiento de agua de refrigeración de nueva generación sin fósforo ni zinc

Dentro de nuestro portafolio de tecnologías sostenibles, E.C.O.Film* representa un avance decisivo en el tratamiento del agua libre de fósforo y zinc. Esta solución innovadora ofrece un control superior de la incrustación y la corrosión, a la vez que elimina los vertidos de fósforo, ayudando a las instalaciones a cumplir con normativas medioambientales estrictas y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

HYP1500:
Estabilizador biodegradable para la protección de sistemas de refrigeración

Nuestro estabilizador de cloro biodegradable HYP1500 establece un nuevo estándar en el tratamiento de sistemas de refrigeración. Al optimizar la eficiencia del cloro, esta tecnología permite reducir el consumo de lejía y limitar la formación de AOX en los vertidos. HYP1500 es la solución para proteger los circuitos con un menor impacto ambiental.

043_L1000870 copie (1)
N2DX0902(1)

SPECTRUS*:
Tratamiento biocida inteligente y de nueva generación

Spectrus TD1100E garantiza un control microbiológico preciso al penetrar en el biofilm y destruirlo desde el interior. Spectrus OX1285 es un biocida oxidante de liberación no dirigida, con una vida útil más prolongada en comparación con la lejía —135 días frente a 40—. Estas tecnologías de control microbiológico avanzado permiten maximizar la eficiencia de los sistemas de refrigeración.

Generador in situ:
Desinfección por electrólisis de sal

A partir únicamente de sal, agua ablandada y electricidad, nuestra tecnología produce un desinfectante en el propio lugar de uso, en el momento y donde se necesita, sustituyendo a los productos de lejía y bromo. Como alternativa más ecológica a los biocidas oxidantes convencionales, permite además reducir hasta en un 80 % el uso de biocidas no oxidantes. Este enfoque garantiza un rendimiento fiable con un menor impacto ambiental y menos riesgos para la salud y la seguridad.

cooling industrial
Al Areen0024

AZF8520:
Tecnología avanzada de protección del cobre con menor impacto ambiental

Nuestra tecnología de pasivación del cobre libre de azoles demuestra cómo la ciencia de superficies puede mejorar el rendimiento al mismo tiempo que elimina los inhibidores de corrosión tradicionales. AZF8520 ofrece una protección superior de los metales y, a la vez, respalda las iniciativas de sostenibilidad.

Al elegir estos productos innovadores para el tratamiento del agua de refrigeración, las instalaciones pueden beneficiarse de: 

- Reducción del impacto ambiental
- Mayor rendimiento y fiabilidad del sistema
- Mejor cumplimiento normativo
- Menores costes operativos
- Avances en indicadores de sostenibilidad
Screenshot 2025-08-25 16.58.24

Amplía tus conocimientos

EU_Cooling-Horizon2030_Case-study-picture-Clusterpages (2)

 

 

En este caso estudio

Descubre cómo, gracias a nuestro enfoque integrado único Cooling Horizon 2030, Veolia ayudó a la planta italiana de Nippon Gases a:

- Ahorrar agua
-Optimizar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO₂
-Eliminar los problemas asociados a vertidos de fosfatos

Apoyando los objetivos de desarrollo sostenible de nuestro cliente, hemos garantizado su rendimiento y cumplimiento normativo, al mismo tiempo que optimizamos recursos y reducimos impactos y costes.

Caso Estudio: Empresa de gases industriales

Descubre cómo Veolia puede ser tu aliado en la optimización del rendimiento y el cumplimiento normativo de tus activos, impulsando ahorros de agua, energía y sostenibilidad.

 

 

Lleva tu tratamiento de agua de refrigeración al siguiente nivel con nuestra gama integral de soluciones, diseñadas para aumentar la sostenibilidad de las operaciones industriales modernas.

¡Descubre ahora nuestras soluciones sostenibles de refrigeración!

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué productos de tratamiento de agua de refrigeración ofrecen mayor eficacia y sostenibilidad ambiental?

Cada tecnología de nuestro portafolio de tratamientos está diseñada para responder a normativas ambientales cada vez más estrictas y contribuir a la reducción de impactos. Las tecnologías de Cooling Horizon 2030 superan el rendimiento de las anteriores al mismo tiempo que abordan retos ambientales específicos: reducción de AOX con HYP1500, eliminación de fósforo en vertidos con E.C.O.Film o desinfección mediante soluciones de electrólisis de sal, que permiten reducir de forma significativa el uso de biocidas no oxidantes. Todo ello concebido para lograr la máxima eficiencia con el menor impacto ambiental.


Nuestros expertos técnicos seleccionan el programa de tratamiento más adecuado según las características de cada sistema, garantizando la aplicación de la mejor tecnología disponible. Porque no existe una solución única válida para todos los casos.

¿Cómo mejoran el rendimiento del sistema los productos de tratamiento de agua de refrigeración del enfoque Cooling Horizon 2030?

Nuestros productos innovadores mejoran el rendimiento de los sistemas mediante tecnologías avanzadas como la ciencia de superficies y la liberación dirigida, al tiempo que minimizan el uso de químicos nocivos y reducen el impacto ambiental. Ofrecen un control superior de la incrustación, una protección eficaz contra la corrosión y un control microbiológico preciso, lo que prolonga la vida útil de los equipos y reduce los riesgos de salud y seguridad, entre otros beneficios.

¿Cuáles son los beneficios de un tratamiento de agua de refrigeración libre de fósforo?

Único en el mercado, el tratamiento libre de fósforo y zinc E.C.O.Film* ofrece múltiples ventajas. Se trata de una solución que aborda los retos de cumplimiento en vertidos, la proliferación de algas, la incrustación y la corrosión. Esta tecnología garantiza un rendimiento óptimo del sistema, al mismo tiempo que contribuye a reducir los impactos ambientales.

¿Cuál es el mejor tratamiento de agua de refrigeración para sistemas industriales?

El tratamiento óptimo depende de los requisitos específicos de cada sistema. No se basa únicamente en el uso de productos químicos, sino en un enfoque integrado de tres pilares: tratamientos de alto rendimiento, soluciones digitales y experiencia en creación de valor. Solo esta combinación permite alcanzar un rendimiento industrial de máximo nivel junto con beneficios ambientales. Esto es precisamente lo que representa Cooling Horizon 2030.

¿Cómo puede un tratamiento de agua de refrigeración reducir al mismo tiempo los costes operativos y el impacto ambiental?

El enfoque Cooling Horizon 2030 contribuye a la reducción de costes mediante una mayor eficiencia operativa, un menor consumo de productos químicos, una vida útil más prolongada de los equipos, la disminución de necesidades de mantenimiento y la reducción de gastos asociados al cumplimiento ambiental, todo ello garantizando al mismo tiempo una protección superior del sistema. 

 

* Marca comercial de Veolia; puede estar registrada en uno o varios países