Cooling Horizon 2030: Optimiza de manera sostenible tus sistemas de refrigeración

Ultra-Pure Water Systems

Ultra-Pure Water Systems

In an industry where quality is critical, ultra-pure water from Veolia provides a solid foundation for pharmaceutical and biotech excellence. Discover how our solutions can elevate your operations, safeguard your most critical products, and improve sustainability.

Frente al incremento de las presiones ambientales y económicas, es fundamental transformar los sistemas de refrigeración industrial para asegurar el cumplimiento normativo y alcanzar un rendimiento sostenible en el presente, preparándose así para los desafíos de descarbonización hacia el Net Zero del futuro. La propuesta integral de Veolia se fundamenta en tres pilares estratégicos: tratamiento avanzado, monitorización digital inteligente y expertise ambiental especializado.

El enfoque de Veolia basado en tres pilares

Con nuestro enfoque integral Cooling Horizon, no es necesario priorizar entre la gestión de estos desafíos ni elegir entre mejorar el rendimiento, reducir el impacto sobre los recursos o garantizar el cumplimiento normativo. Cooling Horizon es una solución global que integra tres áreas principales de especialización:

DSCF0186

Nuevas generaciones de tratamientos químicos o  tratamientos alternativos

Gracias a la innovación continua de nuestros equipos, estas tecnologías no solo cumplen con las normativas vigentes, sino que también se anticipan a futuros cambios, garantizando el máximo rendimiento y aportando valor añadido. El tratamiento E.C.O.Film*, libre de fósforo y zinc, el estabilizador biodegradable HYP1500* y nuestras soluciones sin azoles son solo algunos ejemplos que ya generan beneficios significativos para numerosos clientes en distintos sectores.

Nuestras soluciones digitales

InSight* permite la monitorización inteligente y la optimización tanto del rendimiento de los tratamientos como del cumplimiento normativo, aportando además beneficios en sostenibilidad.

 

Nuestra experiencia demostrada

Ofrecemos servicio y soporte en planta, así como evaluación técnica y medioambiental. También contamos con capacidades para la generación de valor, lo que nos permite identificar las mejores estrategias de tratamiento y optimización, como la reutilización, calcular los beneficios asociados a las soluciones implementadas (lo que denominamos Programa de Generación de Valor) y garantizar al mismo tiempo rendimiento y sostenibilidad.

Es gracias a la combinación de estas tres áreas de especialización que Cooling Horizon permite a los fabricantes iniciar una verdadera transformación sostenible de sus aplicaciones de refrigeración, con beneficios cuantificables.

En una empresa líder del sector Oil&Gas, por ejemplo, nuestra solución basada en E.C.O.Film* no solo optimizó el rendimiento, sino que también redujo en un 69 % el fósforo en sus vertidos y permitió ahorrar 40.000 m³ de agua al año.

 

¿Está tu estrategia de refrigeración en condiciones óptimas, al igual que tu consumo de agua y energía, en un contexto de creciente presión hacia la reducción del impacto ambiental y la neutralidad de carbono?

Ayudándote a afrontar los retos de la refrigeración industrial

Para los responsables de instalaciones industriales, la gestión de los sistemas de refrigeración es cada vez más compleja, ya que implica múltiples factores interrelacionados. El enfoque integral de Cooling Horizon de Veolia aborda todos estos puntos críticos, entre ellos:

- Impulso global hacia la neutralidad de carbono: los objetivos de reducción de emisiones en Europa para 2030 imponen mayores restricciones a unos sistemas de refrigeración que, a menudo, son intensivos en energía y dependen de recursos hídricos limitados. 


- Exigencias medioambientales cada vez mayores: vertidos (fósforo, azoles, etc.), uso de productos químicos y captaciones de agua.
-Aumento de los costes del agua y la energía: necesidad de optimización.
-Requisitos corporativos y regulatorios en materia de sostenibilidad.
-Pérdidas de rendimiento que afectan a la producción.
-Impactos medioambientales asociados a tratamientos tradicionales: necesidad de optimización continua.
-Limitaciones de conocimiento especializado que dificultan la adaptación.

 

¿Por qué elegir Cooling Horizon de Veolia? 

La mayoría de los programas químicos y de monitorización de sistemas de refrigeración se centran en la protección de las instalaciones, el cumplimiento normativo y la continuidad operativa.

Cooling Horizon 2030 va un paso más allá: supone establecer una alianza para afrontar todos tus desafíos, mediante una colaboración orientada a la mejora continua del rendimiento y del cumplimiento, con el objetivo final de maximizar el ahorro de agua y energía y garantizar beneficios sostenibles a largo plazo.

Cooling Horizon 2030 significa diseñar enfoques a medida que permiten obtener resultados concretos en plazos cortos, al tiempo que acompañamos el camino hacia la consecución de los objetivos de Net Zero.

¿Quieres dar el siguiente paso hacia un refrigeración más sostenible?

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son las mejores soluciones sostenibles de agua de refrigeración para sistemas industriales?

Según las BAT (Best Available Techniques), la refrigeración sostenible se define como la optimización del consumo energético, tanto directo como indirecto, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental derivado de productos químicos y aguas residuales sobre el agua, el aire y el suelo. Nuestra tecnología Cooling Horizon está diseñada para  superar el rendimiento de las anteriores, a la vez que aborda retos medioambientales como la reducción de AOX con HYP1500 o la eliminación de fósforo y zinc con E.C.O.Film. Estas tecnologías se complementan con la experiencia demostrada de nuestros equipos y con nuestras soluciones digitales, ya que predecir, calcular, monitorizar y ajustar son factores clave para garantizar y optimizar el rendimiento a largo plazo.

¿Cómo puede la monitorización digital mejorar la eficiencia de una torre de refrigeración?

Nuestra plataforma InSight* permite monitorizar el rendimiento operativo, realizar el seguimiento del consumo de agua y energía, garantizar el cumplimiento normativo y facilitar la toma de decisiones basada en datos para lograr la máxima eficiencia del sistema y una mayor sostenibilidad.

¿Cuáles son los beneficios de un tratamiento sostenible del agua de refrigeración?

El tratamiento sostenible del agua de refrigeración aporta múltiples ventajas: una reducción del impacto ambiental gracias a soluciones libres de fósforo y biodegradables, menores costes operativos mediante un uso optimizado de los recursos, y un mejor rendimiento del sistema gracias a estrategias lideradas por expertos y a la monitorización digital.

 

* Marca comercial de Veolia; puede estar registrada en uno o varios países