Mejorar las operaciones y la rentabilidad de las refinerías

Las refinerías modernas deben combinar una alta eficiencia operativa con requisitos regulatorios y ambientales cada vez más estrictos. En este contexto, reducir las emisiones contaminantes, disminuir la huella de carbono y optimizar el consumo de recursos –como el agua y la energía– se han convertido en desafíos clave para los operadores de estas instalaciones.

Además, los mercados de combustible en constante evolución y la creciente demanda de combustibles sostenibles —como el diésel renovable (HVO) y los combustibles de aviación sostenibles (SAF)— impactan directamente tanto la rentabilidad como el cumplimiento operativo de las instalaciones.

Una de las áreas críticas es las unidades de aminas, responsables de eliminar sulfuro de hidrógeno (H₂S), dióxido de carbono (CO₂) y mercaptanos (denominados colectivamente gases ácidos) de las corrientes de hidrocarburos líquidos y gases de proceso. Estas unidades protegen los catalizadores, permiten la recuperación de azufre y garantizan el cumplimiento de las normas ambientales. Un rendimiento deficiente puede provocar pérdidas de disolventes, inestabilidad operativa, mayores costes energéticos e incluso problemas de calidad del producto.

Por lo tanto, la transformación de las refinerías hacia la sostenibilidad no es solo una necesidad, sino una oportunidad real para la competitividad a largo plazo.

 

Entendemos estos desafíos y estamos aquí para ayudarte.
Descubre nuestras soluciones

¿Listo para transformar tus operaciones de refinería?
Habla con nuestros expertos y descubre cómo optimizar tus sistemas de aminas