El Grupo Veolia aspira a convertirse en la empresa de referencia en transformación ecológica. Presente en cinco continentes con cerca de 218.000 empleados, el Grupo diseña e implementa soluciones útiles y prácticas para la gestión del agua, los residuos y la energía que están contribuyendo a un cambio radical de la situación actual. A través de sus tres actividades complementarias, Veolia ayuda a desarrollar el acceso a los recursos, a preservar los recursos disponibles y a renovarlos. En 2023, el grupo Veolia proporcionó agua potable a 113 millones de habitantes y saneamiento a 103 millones, produjo 42 millones de megavatios hora de energía y trató 63 millones de toneladas de residuos. Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) alcanzó unos ingresos consolidados de 45.351 millones de euros en 2023. www.veolia.com
La filial española de Veolia Water Technologies ha firmado recientemente un acuerdo con el hospital Galdakao de Vizcaya para la instalación de un evaporador que reducirá hasta el 80% del volumen de residuos químicos tipo V que actualmente se gestionan externamente. Esta operación permitirá al hospital lograr ahorros en esta partida presupuestaria en la misma proporción y, además de la evidente ventaja económica, permitirá al Hospital desarrollar una gestión más sostenible, reduciendo las emisiones de CO2 producidas por el transporte y generando un destilado de alta calidad que puede ser reutilizado para servicios auxiliares dentro del mismo hospital.
La oferta se complementa con la solución digital Hubgrade ESSENTIAL para monitorizar remotamente los principales parámetros operativos en tiempo real, proporcionando un control adicional que facilita una respuesta rápida por parte de Veolia en caso de averías u otros problemas.
La reducción del 80% de las aguas residuales se logrará gracias a la tecnología de evaporación EVALED®, que separa eficazmente el agua de las sustancias contaminantes disueltas en el agua. Específicamente, el equipo elegido por el hospital Galdakao es un modelo EVALED® PC F, con tecnología de evaporación al vacío con bomba de calor y circulación forzada, que permite un tratamiento eficaz a baja temperatura de líquidos con alto contenido de sólidos disueltos, produciendo mínimas incrustaciones y suciedad.
La tecnología de evaporación permite reducir los efluentes al mínimo, generando dos flujos: un concentrado cuyo volumen puede reducirse hasta el 5-10% y un destilado de altísima calidad que puede ser reutilizado (ZLD).
Con esta solución, Veolia garantiza el tratamiento de hasta 250 litros de aguas residuales al día, aunque el equipo tiene una capacidad de tratamiento de hasta 700 litros diarios, para hacer frente a posibles picos o aumentos futuros.
Esta solución tecnológica también se ha aplicado con éxito en el hospital Ramón y Cajal de Madrid, permitiendo a este hospital reducir significativamente el volumen de efluentes, anteriormente gestionados externamente, desde su instalación en 2017.
Las empresas son cada vez más conscientes de la necesidad de llevar a cabo una política ambiental sostenible y buscan soluciones que permitan minimizar el volumen de residuos producidos.
Más informaciónLa eficacia en la reducción de los volúmenes de agua residual y en la producción de destilado de alta calidad de los evaporadores EVALED®, junto con la reducción de los costes de eliminación, han hecho de esta solución la ideal para diversos sectores de aplicación: mecánico, farmacéutico, químico, alimentario, minero, etc.
Además de la reducción de los costes de gestión, la tecnología de evaporación proporciona otra ventaja fundamental: la recuperación de sustancias utilizadas en el proceso productivo, como metales utilizados en la industria de tratamientos superficiales, principios activos en la industria alimentaria, metales preciosos y sulfato de sodio.
Las ventajas económicas de la tecnología de evaporación son, por tanto, tanto directas, con la reducción de los costes de gestión y eliminación, como indirectas, derivadas de la reutilización del agua y la recuperación de los subproductos del proceso productivo.