Cooling Horizon 2030: Transforma de manera sostenible tus sistemas de refrigeración
Ante las crecientes presiones ambientales y económicas, transforma tu refrigeración industrial para asegurar el cumplimiento y el rendimiento sostenible hoy, y prepárate mejor para los desafíos de descarbonización Net Zero del mañana. Opta por el enfoque de asociación de tres pilares de Veolia: tratamiento, monitorización digital y experiencia ambiental.
TE AYUDAMOS A SUPERAR LOS DESAFÍOS DE LA REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL
Como responsable de instalaciones industriales, sabes que la gestión de sistemas de refrigeración es cada vez más compleja y abarca múltiples aspectos interconectados. El enfoque “Cooling Horizon” de Veolia te ayuda a abordar todos estos desafíos, incluyendo:
- Presión global por la neutralidad de carbono: Los objetivos europeos de reducción de emisiones para 2030 imponen mayores restricciones a los sistemas de refrigeración, que suelen ser intensivos en energía y dependen de recursos hídricos limitados.
- Normativas ambientales más estrictas: Control de vertidos (fósforo, azoles, etc.), uso de químicos y consumo de agua.
- Costes crecientes de agua y energía: Necesidad urgente de optimización.
- Mayores exigencias corporativas en materia de sostenibilidad.
- Pérdidas de productividad que impactan en la producción.
- Retos ambientales de los tratamientos convencionales: Requieren optimización constante.
- Falta de experiencia técnica que dificulta la adaptación a los nuevos requisitos.
¿POR QUÉ ELEGIR COOLING HORIZON DE VEOLIA?
A diferencia de los programas convencionales de tratamiento químico y monitorización que solo se centran en la protección básica y el cumplimiento normativo, Cooling Horizon 2030 ofrece una solución integral que revoluciona la gestión de sistemas de refrigeración.
Nuestra propuesta se basa en una alianza integral para resolver todos tus retos. Trabajamos en colaboración continua para mejorar el rendimiento y asegurar el cumplimiento, con el objetivo final de maximizar el ahorro de agua y energía, generando beneficios sostenibles a largo plazo.
A través de Cooling Horizon 2030, diseñamos soluciones a tu medida que entregan resultados concretos rápidamente, mientras te acompañamos en tu camino hacia los objetivos Net Zero.
LOS TRES PILARES DE NUESTRA SOLUCIÓN INTEGRAL
Con nuestro enfoque integrado Cooling Horizon, no tienes que priorizar la gestión de estos problemas, ni elegir entre mejorar tu rendimiento, reducir tu impacto en los recursos o asegurar el cumplimiento normativo. Nuestro enfoque Cooling Horizon es una solución integral que integra tres grandes áreas de experiencia:
Tratamientos químicos y alternativos de última generación
Gracias a la innovación constante de nuestros equipos, desarrollamos tecnologías que no solo cumplen con la normativa actual sino que se anticipan a futuros cambios regulatorios, maximizando el rendimiento y generando valor para tu negocio.
Ya hemos ayudado a numerosos clientes de diversos sectores con soluciones pioneras como el tratamiento E.C.O. Film (sin fósforo ni zinc), el estabilizador biodegradable de lejía HYP1500 y nuestra gama de productos libres de azoles.
Monitorización inteligente que optimiza el rendimiento de los tratamientos, garantiza el cumplimiento normativo y maximiza los beneficios en sostenibilidad.
Experiencia demostrada
Nuestro equipo experto te ofrece soporte técnico in situ, realiza evaluaciones ambientales exhaustivas y te ayuda a identificar las mejores estrategias de tratamiento y optimización. A través de nuestro "Programa de Generación de Valor", calculamos los beneficios reales de cada solución implementada, garantizando resultados óptimos tanto en rendimiento como en sostenibilidad.
- Al combinar estas tres áreas de experiencia, Cooling Horizon te permite iniciar una auténtica transformación sostenible de tus sistemas de refrigeración, con beneficios medibles y concretos.
Caso de éxito: Implementamos nuestra tecnología E.C.O. Film en una empresa líder del sector petrolero y gas, logrando: - Optimización del rendimiento operativo
- Reducción del 69% en vertidos de fósforo
- Ahorro anual de 40.000 m³ de agua
¿Has optimizado al máximo tu estrategia de refrigeración? ¿Qué hay de tu consumo de agua y energía, ahora que aumenta la presión por reducir el impacto ambiental y alcanzar la neutralidad de carbono?
¡Hablemos de ello!
Da el primer paso hacia una refrigeración responsable con el planeta
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de agua en los sistemas de refrigeración
P: ¿Cuáles son las mejores soluciones sostenibles para el agua de refrigeración industrial?
R: Las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) definen la refrigeración sostenible como aquella que optimiza el consumo energético, tanto directo como indirecto, y minimiza el impacto ambiental de productos químicos y aguas residuales en agua, aire y suelo. Nuestras tecnologías Cooling Horizon superan el rendimiento de las soluciones tradicionales y resuelven retos ambientales específicos. Por ejemplo, HYP1500 reduce los AOX, mientras que E.C.O.Film elimina la necesidad de fosfatos y zinc.
P: ¿Cómo puede la monitorización digital mejorar la eficiencia de las torres de refrigeración?
R: Nuestra plataforma InSight supervisa el rendimiento operativo, realiza un seguimiento del consumo de energía y agua, garantiza el cumplimiento normativo y permite tomar decisiones basadas en datos para maximizar la eficiencia y sostenibilidad del sistema.
QP: ¿Cuáles son los beneficios del tratamiento sostenible del agua de refrigeración?
R: El tratamiento sostenible del agua de refrigeración ofrece múltiples ventajas: reduce el impacto ambiental mediante soluciones sin fósforo y biodegradables, disminuye los costes operativos a través de un uso optimizado de recursos, y mejora el rendimiento del sistema mediante estrategias dirigidas por expertos y monitorización digital.